Concurso Altar de Muertos

Bases


La modalidad del concurso es tradicional

Los participantes deberán montar su altar apegándose a la tradición y utilizando los elementos representativos:
Tres niveles: representan el cielo, la tierra y el inframundo.
Imagen del difunto
Agentes aromáticos: copal
Arco de palma
Papel picado
Representaciones del fuego: velas, veladoras y cirios
Representaciones del agua: en recipientes de cristal.
Representación de la tierra: se deben incluir diversas semillas, frutos y especies.
Calaveras de azúcar, ajonjolí y/o amaranto.
Comida: pan de muerto y platillos predilectos del difunto. (Los platos deben estar tapados con parafina)
Bebidas alcohólicas preferidas del difunto (Vacías).
Objetos personales del difunto
Cruz de sal y cruz de madera.
Imágenes religiosas.
Rosario de madera o plástico.
Ropa.
El montaje deberá llevar su cédula de identificación (cartulina de 30 X 30 centímetros) donde señalen los nombres de los participantes y el título de su instalación (nombre del personaje a quien se le dedica el altar) y la explicación de su altar.
El altar deberá medir 2metros de ancho y 2 metros de largo.

El jurado estará integrado por profesores y directivos de la Preparatoria y su fallo será inapelable.
El jurado visitará los altares el y evaluará los siguientes puntos:

  • Calidad y contenido de la explicación que se haga al jurado, sobre el personaje y la confección del altar.
  • Apego a la tradición mexicana de altares de muertos.
  • Creatividad en la selección y uso de los materiales.
  • Calidad final del altar, de sus materiales y acabados.

Se les asignara el lugar de instalación de altar y se podrá instalar desde las 10.00 de la mañana del día 2 de noviembre.
La instalación de los altares será del día 2 de noviembre al 4 de noviembre.
El altar deberá retirarse antes de las 6 p.m. el día de la premiación.

Para participar será por grupo el equipo y dirigirse con el profesor Jorge Cordero Plascencia o a la Biblioteca del Plantel.

AdjuntoTamaño
PDF icon Convocatoria concurso altar de muertos291.25 KB